Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
¿Buscas páginas de garcía?
Revista Isla Negra
Casa de Poesía y literaturas
« Blog
Entradas por tag: garcía
Mostrando 1 a 10, de 17 entrada/s en total:
19 de Julio, 2015 · General

Luis Britto García


10 AÑOS DE TELESUR

1

Cinco megamonopolios privados de la comunicación deciden lo que se ve y  se escucha en los medios. En cada país un puñado de magnates actúa como sus agentes y replica sus decisiones y políticas. Para contrapesar esta dictadura mediática, recomendamos insistentemente: 1) La sanción de normas que obliguen  a transmitir información veraz, oportuna e imparcial 2) La creación de organismos  que las apliquen 3) La educación y organización de las audiencias, para que  decodifiquen los mensajes de los monopolios y hagan valer sus derechos ante ellos 4) La creación de medios libres, alternativos y comunitarios 5) La instalación de emisoras de servicio público.

2

A ello corresponde la creación de La Nueva Televisora del Sur (Telesur) a mediados de 2005. La situación de Venezuela  lo exigía. En el país funcionaban un centenar de periódicos, otro centenar de televisoras y más del millar de radiodifusoras privadas, todas voceros  del empresariado que frenéticamente instaban al derrocamiento del gobierno electo. El de abril de 2002 fue un golpe mediático: las emisoras privadas con su tecnología superior incomunicaron al gobierno, difundieron la falsa noticia de la renuncia del Presidente y ocultaron con un apagón comunicacional la marejada popular que lo restituyó en su cargo.  Un lavado de cerebro mediático acompañó al cierre patronal y al sabotaje petrolero que arrancó en diciembre de ese año: durante dos meses y medio, día tras día, semana tras semana, mes tras mes, todas las radios y televisoras privadas cambiaron  sus programas ordinarios por un continuo llamado a derrocar al gobierno legítimo. Éste contaba sólo con una televisora y una radio, sin alcance nacional. Con el apoyo del pueblo resistió hasta que el paro patronal se disolvió por si mismo. El bolivarianismo no podía esperar otro asalto desarmado. Repotenció Radio Nacional y Venezolana de Televisión, inició una política de creación de emisoras de servicio público y también alternativas, libre y comunitarias, e inauguró Telesur.

3

En la actualidad  operan en Venezuela 2.896 medios, de los cuales sólo 3,22% son de servicio público 20,76% son comunitarios, y el 65,18%, unos 2.332,  privados y casi unánimemente opositores. Losmedios comunitarios son de limitado alcance y efímeros, pero el porcentaje revela la aparición de un importante sector comunicacional popular de medioscomo ellos mismos gustan llamarse, comunitarios, libres y alternativos. Los canales de servicio público pertenecen en buena medida a la Iglesia, tal como sucede con la Televisora Andina de Mérida, el Canal de los Niños Cantores en Maracaibo, Vale TV en Caracas, o a asociaciones privadas. Unos seis divulgan mensajes de organismos públicos. En  cuanto a los canales de difusión, la derecha opositora detenta una brutal hegemonía. ¿Por qué, en tal situación de inferioridad mediática, el bolivarianismo ha ganado 18 de 19 consultas electorales? Gracias a su mensaje, que postula democracia contra dictadura patronal, fraternidad contra racismo, solidaridad contra discriminación, patriotismo contra entreguismo, paz contra violencia golpista y terrorista, y  educación, salud y asistencia social para todos y gratuitas.

4

En el Primer Encuentro Internacional de Intelectuales con la Revolución Bolivariana propusimos una Televisora con alcance latinoamericano. Evité que el proyecto se desviara hacia un ente absolutamente autónomo, independiente y por encima de los gobiernos. El 24 de julio de 2005, en el 244 aniversario del nacimiento de Bolívar,  Hugo Chávez Frías lo hizo realidad, y convocó un Consejo de Asesores del cual formaban parte Ignacio Ramonet, Danny Glover, Eduardo Galeano, Adolfo Pérez Esquivel, Tarek Alí,  Chiqui Vicioso, el promotor del software libre Richard Stallman, Aram Aharonian y quien suscribe. Así arrancó Telesur con cuatro horas diarias de programación, para fortalecer el proyecto de integración latinoamericana del Libertador.

5

Posteriormente Telesur es difundida por cuatro canales UHF en Venezuela, cinco en Ecuador, 13 canales de satélite y una docena de cable. A veces llega a través de operadoras transnacionales por suscripción. El alcance es mayor de lo que uno pudiera imaginarse: por Telesur me enteré en un modesto hotelito de Viena de la partida de Eduardo Galeano, y de inmediato transmitieron un magnífico programa de homenaje.  Contribuyen al financiamiento de Telesur Argentina, con un 20%;  Bolivia con  5%; Cuba con 19%; Ecuador  con 10%; Nicaragua con  10%; Uruguay con 10% yVenezuela con un decisivo 51%.

6

En diez años Telesur acumula aciertos, como la diversa extracción regional de sus presentadores y anclas, que nos acostumbra a la maravillosa variedad de acentos y de rasgos latinoamericana y caribeña. Se  anota goles como el desmontaje de la acusación de que Kadafi habría bombardeado manifestantes. Resiente persecuciones, como la detención de sus comunicadores  en Colombia o en Honduras. Incurre en fallas, como la de imitar a CNN con pantallas abigarradas de logos, cintillos e inserciones que impiden percibir lo que se transmite.  Sirve de punto de referencia para desmentir, matizar o revertir las brutales campañas difamatorias de las transnacionales de la información. Y sigue siendo por encima de todo la vocería del gran proyecto de integración de Nuestra América, que paso tras paso vamos viendo realizado.

Palabras claves , , , , ,
publicado por islanegra a las 18:07 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
15 de Mayo, 2015 · General

un problema mundial

Luis Britto García

FONDOS BUITRE CONTRA VENEZUELA

1

¿Son los Fondos Buitre  problema que  afecta sólo a Argentina o países más lejanos, pero que no nos incumbe? Por el contrario, los Buitres han tenido parte primordial en la creación  de parte fundamental  nuestra Deuda Pública, y me atrevo a pensar que en la de todos los países.

2

Fondos Buitre son entes comerciales privados que  adquieren  la deuda soberana de países pobres cercanos a la quiebra en el mercado secundario a un precio muy inferior al valor nominal de ésta, y después  intentan, por  vía judicial,  incautación de activos o presión política, recuperar el monto íntegro, más  intereses,  multas y  costas judiciales.

3

¿Ha consentido Venezuela en pagar por su precio nominal íntegro partes de su Deuda devaluadas o sin valor? En 1983 formé parte de una Comisión de Estudio y de Reforma Fiscal, CERF, la cual concluyó que cerca de la mitad de la Deuda contra el país había sido contraída en forma irregular, o sea, con omisión de los requisitos legales indispensables para constituirla. Prestamistas y administradores incurrieron en la costumbre de concertar la llamada Deuda Pública Flotante, vale decir “aquel conjunto de obligaciones a corto plazo contraídas por los entes gubernamentales por encima de sus disponibilidades presupuestarias y generalmente al margen de la Ley de Crédito Público, ya sea por imprecisiones en dicha Ley, por las excepciones en ella contempladas o por simple violación de la norma legal, así como por el hecho de que hasta hace pocos años ciertos entes descentralizados se encontraban excluidos del ámbito de acción de la Ley de Crédito Público” (CERF: 1983, 363).

4

La Comisión verificó además que “La Deuda flotante ha pesado considerablemente en las finanzas públicas venezolanas, a tal punto de que en varias oportunidades su monto ha sido igual o superior al de la deuda pública legalmente tramitada y oficializada”. Como ejemplo,  añade que “para 1981 la deuda pública contraída en base a la Ley Orgánica de Crédito Público,  incluida no sólo la aprobada por el Congreso sino también la autorizada por el Presidente de la República en Consejo de Ministros, alcanzaba a Bs. 66.654 millones, mientras que las deudas a corto plazo cuyo refinanciamiento fue autorizado en ese mismo año (deuda flotante) se situaban en Bs. 61.240 millones, monto casi tan elevado como el del endeudamiento contraído en base a la ley” (CERF: 1983, 364).

5

Tales defectos de legalidad podían arrojar tacha de nulidad absoluta sobre las acreencias y traducirse en que una considerable porción de la Deuda tuviera  valor muy bajo o casi nulo en el mercado de títulos. Pero por presiones de los acreedores, el gobierno accedió, como se ha indicado, a “mejores refinanciamientos del mundo” o “consolidaciones” de dicha Deuda, que equivalían de hecho, a un blanqueamiento o reconocimiento de que obligaciones irregularmente contraídas podían y debían ser cobradas como si fueran plenamente legítimas, por su valor nominal. Vale decir, ante la amenaza de la declaratoria de bancarrota y por presiones de los acreedores y organismos financieros, o quizá mediante el reparto de jugosas comisiones, en el siglo pasado el Estado venezolano admitió que pagaría por su valor nominal  la totalidad de una Deuda de la cual  más de  de la mitad había sido contraída  en forma ilegítima. Así, en operación enteramente equiparable a la de los Fondos Buitre, aproximadamente la mitad de la Deuda que durante el último tercio del siglo pasado consumió el ingreso público venezolano, fue pagada a su valor nominal aunque sus defectos originarios le reportaban un valor escaso o nulo. Es probable que corruptelas por el estilo hayan engendrado la Impagable Deuda que hoy agobia a América Latina y el Caribe.

6

Con el reconocimiento de deuda sin valor por su precio nominal vino la bancarrota fiscal; con ella, el recurso desesperado al Fondo Monetario Internacional; con éste arribó el Paquete Económico que cedía la soberanía, liberaba precios e intereses, cercenaba la inversión social, ordenaba la venta de las empresas públicas y prohibía proteger la industria nacional. Contra el Paquete se desató la rebelión popular del 27 de febrero de 1989.  La práctica de endeudarse ilegalmente y pagar deuda sin valor por su precio nominal. aniquiló a la Cuarta República. Esperamos que dicho procedimiento no siga, y que los funestos endeudamientos sean manejados con la mayor y extrema cautela. Dice el proverbio que lo malo no es tropezar con una piedra, sino enamorarse de ella.


Palabras claves , , , ,
publicado por islanegra a las 06:06 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
01 de Diciembre, 2014 · General

El monopolio colonial del pensamiento

Luis Britto García
 
El monopolio del idioma

España impone en América su pensamiento 
asegurando el monopolio del idioma y de la religión mediante dos
decisiones de Estado. La primera establece un único idioma legítimo, el
castellano según la gramática de Nebrija, cuyo autor la ofrece  a los reyes Católicos  como 
instrumento para el mejor manejo de las tierras conquistadas pues “La
lengua siempre ha sido compañera del Imperio”. En España se hablan más de media
docena de idiomas: en la América ibérica, sólo castellano.

El monopolio de la Fe

La segunda decisión impone la religión católica. El tratado de Tordesillas  asigna a España generosa porción del Nuevo Mundo, a condición de asegurar la conversión de sus habitantes. La España de la época acaba de expulsar árabes y hebreos, considera la uniformidad religiosa precondición de la dominación política, y la tolerancia le resulta impensable. El cristianismo que se trasplanta a América es el unificado por el Concilio de Trento, purgado  de reformas y cismas históricos y doblemente filtrado por el cuido con el cual la Iglesia elige sus predicadores y por la precaución con la cual el Estado los selecciona en virtud de su derecho de Patronato y los vigila con el Santo Oficio.

 
El monopolio de la Iglesia

El aparato cultural que tendrá tarea decisiva en los procesos de aculturación de América es la Iglesia. El conquistador aniquila y reduce la resistencia, pero la obediencia productiva del indígena y del esclavo traído del Africa sólo estará segura en la medida en que entienda las instrucciones del dominador y comparta las creencias y valores de éste. Pero la Corona subordina de una vez a la Iglesia con el régimen del Patronato.
 
El  monopolio de la Educación

Corona e Iglesia regulan con mayor rigor todavía el ingreso de la lectura. Sólo pueden entrar  libros no vetados en el Índice. Se prohíben la lectura y la escritura de obras de ficción. La primera imprenta se instala en ciudad de México en 1539. Si la Gramática de Nebrija es instrumento de Imperio, la administración de las letras es monopolio del poder. Religiosos, barberos y preceptores individuales las dosifican en principio para la casta dominante de los blancos. La enseñanza de profesiones liberales depende de la Universidad  desde que en 1538 se funda la de Santo Domingo,  primera o “primada” de 32 que el sistema colonial instituirá en América Latina, de las cuales la última será la de León de Nicaragua, decretada en 1812. Como la de Caracas, creada en 1721 a partir de un colegio religioso, en su mayoría son reales y pontificias, vale decir, bajo  doble tutela de la Corona y la religión. Son  medievalizantes, teologizantes, aristotélicas, tomísticas, con trivium. quadrivium, lección magistral en latín y acceso discriminatorio reservado a los varones “notoriamente blancos”

La ruptura de los monopolios

Una minoría de apenas  1,3% de blancos peninsulares nacidos en España, difícilmente podía hacer valer privilegios exclusivos contra el resto de la población. Esta tarea se le haría asimismo difícil al 20,3% de los blancos criollos, nacidos en Venezuela, que intentaron limitar la Independencia a un simple corte de subordinación política con España, apropiándose de los privilegios exclusivos y excluyentes de los peninsulares. La contienda inevitablemente abriría el paso a la participación política y  militar, del 79,7 % de la población, integrado por las “castas viles” de pardos, negros e indios, que buscarían conquistar derechos sociales, económicos y políticos largamente postergados militando primero en las filas de la Corona y luego en las patriotas. Su abrumadora mayoría determinaría la caída de la Primera y la Segunda República, y finalmente el triunfo de la Independencia cuando ésta supo atraerlos a sus filas. Sabemos así cómo se mantiene el monopolio del pensamiento, prohibiéndoselo a todos menos a los ricos, y cómo inevitablemente se rompe.


Palabras claves , , , , ,
publicado por islanegra a las 16:49 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
10 de Noviembre, 2014 · General

LA IMPLANTACIÓN DE ESPAÑA EN VENEZUELA

Luis Britto García
 
¿Cómo impone España su dominación en más de la mitad del Nuevo Mundo durante trescientos años? 
Con monopolios que terminan haciendo inviable su autoridad.

  -El monopolio de lo político

La Corona  nombra prácticamente todas las autoridades del Nuevo Mundo, entre ellos virreyes, capitanes generales y gobernadores. Los cargos recaen sólo sobre blancos peninsulares, nacidos en España. Los nombramientos terminan siendo vendidos. Apenas los cabildos representan a los americanos, precariamente.
 
     -El monopolio del poblamiento
 
Durante el genocidio que extingue a unos sesenta millones de aborígenes, España sólo permite pasar a América a los españoles, y no a todos. En 1596, Felipe II ordena que sean considerados "extranjeros" con respecto a las Indias, "para no poder estar ni residir en ellas" quienes no fueren naturales de los reinos de Castilla, León, Aragón, Valencia, Cataluña, Navarra y las islas de Mallorca y Menorca". Sólo se pasa con licencia real.

  -El monopolio de la sangre y de la ideología

América es cerrada incluso a los nuevos cristianos. 
La Ley XV de Indias dispone que "ningún nuevamente convertido a nuestra santa
fe católica, de moro o judío, ni sus hijos, puedan pasar a las Indias sin
expresa licencia del rey". Según otra ley, "mandamos que ningún reconciliado,
ni hijo ni nieto del que públicamente hubiere traído sambenito, ni hijo ni
nieto de quemado o condenado, por herética gravedad ni apostasía, puedan pasar
ni pasen a nuestras Indias". 
Durante la Colonia, el promedio anual de inmigrantes a América alcanza a  unos 15.000:
magra cifra para continente tan extenso y despoblado por la violencia y las
pestes traídas desde Europa. Los viajeros pueden elegir su destino: prefieren
las costas, y dejan desierto el interior. Así, no se repuebla el continente
devastado por el genocidio de la Conquista.
 
     -El monopolio del comercio
 
Felipe II prohibe también a los extranjeros el comercio en las Indias sin la debida licencia. Monarcas posteriores confirman estas normas. Pero España no tiene capacidad productiva para abastecer al enorme mrecado americano. Las enormes cantidades de metales preciosos que le envía el Nuevo Mundo deprimen sus cultivos e industrias y la obligan a su vez a ser importadora. España deviene, según reseña Ferdinand Braudel, “las Indias de Europa”.
 
   -El monopolio del trabajo forzado
 
El  exterminio de los indígenas hace necesaria la importación de esclavos africanos, con licencia de la Corona. 
Es un productivo negocio que entre 1541 y 1870
significará la introducción en América en condición de mercancía de cerca de
diez millones de seres humanos. 
El trabajo del aborigen se explota a través de
contribuciones en trabajo forzado gratuito o remunerado en forma
insignificante, a través de los repartimientos, encomiendas y  mitas, que serán prohibidas por Bolívar. Todo
valor es tiempo de trabajo humano: durante tres centurias el trabajo alienado
de americanos y africanos será el motor fundamental de la hegemonía de Europa. 
 
   -El monopolio sobre la implantación de la flora y de la fauna
 
No eran propicias las tierras o el clima de Venezuela para cultivos masivos del trigo, de la vid o del olivo. Para subsistir los colonos dependieron desde el principio del cultivo del maíz y de la yuca, que habían sustentado a los aborígenes. Pero la economía colonial no estaba dirigida hacia la autonomía ni el desarrollo interno, sino hacia las exportaciones para la metrópoli. 
Tras efímeros auges de las explotaciones de perlas, plata y oro, la economía
venezolana dependió durante largo tiempo de las exportaciones del tabaco aborigen
y del contrabando de éste, para luego depender de las del también autóctono
cacao. 
Sólo en las últimas décadas antes de la independencia se posicionó el
arábigo café como un rubro de exportación importante. El comercio entre las
regiones americanas era limitado o inexistente. Todo se exportaba para unos
pocos puertos españoles. Durante trescientos años se cimentaron así las bases
de nuestra dependencia económica, que habría de sobrevivir a la política.

Palabras claves , , , , , , , ,
publicado por islanegra a las 19:44 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
23 de Octubre, 2014 · General

Luis Britto García


LA LECTURA EN AMÉRICA LATINA

1

La lectura surge de dos proyectos contradictorios: el de reducir el universo a signos finitos,  el de abarcar con ellos el infinito. El universo de América ¿quién podrá leerlo? La historia oficial miente que  nuestra lectura comienza  cuando los expedicionarios de Colón introducen algún misal destartalado. De hecho, los pueblos que han llegado a Américan desde 40.000 años antes inscriben sus pensamientos en  piedra, los cuecen en cerámica, los funden en oro, los atan en quipus, los inscriben en  códices. Hay allí mil escrituras ante las cuales somos analfabetos. Se descifraron los jeroglíficos egipcios ¿Quién hará hablar nuestros silencios?

2

A instancias del Papa y de Nebrija, Isabel la Católica reserva su Nuevo Mundo para el idioma castellano y la Biblia  como instrumentos de imperio. Pero los libros del conquistador  son las novelas de caballería.  Las promotoras ideológicas del genocidio americano son sagas delirantes haítas de hecatombes, prodigios y quimeras. Comprensiblemente, cuando los cronistas –algunos de los cuales, como López de Gomara, jamás han pisado América- describen la intrusión europea, la contaminan de milagros, monstruos y hazañas descomunales. Es necesario que otra escritura, la de quienes nacen o a la postre mueren en América –el Inca Garcilaso, el soldado del común Bernal Díaz de Castillo- conquisten un verismo literario que resultará a la postre más maravilloso que el delirio.

3

La letra, con sangre entra, pero ni siquiera los océanos sangrientos derramados en América facilitan la introducción del alfabeto. Así como controlan rigurosamente la migración al Nuevo Mundo, Corona e Iglesia regulan con mayor rigor todavía el ingreso de la lectura. Sólo pueden entrar  libros no vetados en el Índice. La primera imprenta se instala en ciudad de México en 1539, a instancias del obispo fray Juan de Zumárraga y bajo  patrocinio del virrey don Antonio de Mendoza, pero imprime esencialmente documentos oficiales y obras evangelizantes. En cuanto a las letras que germinan en América, se vigila el surco para que de él no brote la maleza del pensamiento independiente. En todo el Nuevo Mundo se impone la  prohibición expresa de redactar  obras narrativas de ficción. La primera novela escrita en América, El periquillo Sarniento de José Joaquín Fernández de Lizardi, apenas se publica en 1817, en plena guerra de Independencia. Se permite la circulación de tratados, esencialmente religiosos. Las autoridades están en perpetua alarma contra la introducción de obras heterodoxas por los piratas. Se alerta especialmente contra el contrabando de biblias luteranas. Se tolera escribir poesía, pero gran parte de la que se pergeña  es asimismo religiosa. A pesar de estas restricciones, todavía se puede crear una obra de la extensión, la variedad y el vigor de la de Sor Juana Inés de la Cruz. A la postre, a ésta se la recluye y se le prohíbe la escritura.

4

Si la Gramática de Nebrija es instrumento de Imperio, la administración de las letras es monopolio del poder. Religiosos, barberos y preceptores individuales las dosifican en principio para la casta dominante de los blancos. La enseñanza de las profesiones liberales depende de la Universidad  desde que en 1538 se funda la de Santo Domingo, la primera, o “primada” de 32 que el sistema colonial instituirá en América Latina, de las cuales la última será la de León de Nicaragua, decretada por las Cortes de Cádiz el 10 de enero de 1812. Como la de Caracas, creada en 1721 a partir de un colegio religioso, en su mayoría son reales y pontificias, vale decir, bajo  doble tutela de la Corona y la religión. Son  medievalizantes, teologizantes, aristotélicas, tomísticas, contrivium. quadrivium, lección magistral en latín y acceso discriminatorio reservado a los varones “notoriamente blancos”, sin tacha de ascendientes hebreos o moriscos. Algún pedagogo heterodoxo, como Simón Rodríguez, el maestro de Bolívar, propone inútilmente ante la Real Audiencia que “todas las clases del Estado son acreedoras a la pública educación en las primeras letras”. Al poco tiempo debe exiliarse. Con él se destierran la originalidad y el libre pensamiento, que sólo regresarán armados con la Independencia.

 

Palabras claves , , , , , ,
publicado por islanegra a las 14:52 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
29 de Abril, 2014 · General

Gabriel García Márquez 1927-2014

entre el río de aguas claras y la isla de las salamandras azules.

León Arled Flórez

La palabra más linda del castellano pudo haber sido Aracataca, la cual al descomponerse en « Ara », significa río en chimila, y « cataca » agua clara[1]. La vida literaria de Gabriel García Márquez fué un Aracataca, un río de aguas claras. No en vano nació en ese pueblo costeño, pueblo que inspiró en él el universo imaginario llamado Macondo. Él ahora se fué para allá, no para dejarnos, sino para encontrarse con los personajes de sus relatos, acabando así con los cien años de soledad. Esos años no fueron más que una metafora del abandono, ese que padeció siendo pequeñito, cuando sus padres, Luisa Santiaga y Gabriel Eligio, a los pocos meses de nacido, lo abandonaron en casa de sus abuelos. Gabo, como lo apodaron desde niño, fué criado por ellos, por el coronel Nicolas Márquez y su esposa Tranquilina Iguaran, y en compañía de su hermana Margarita, que se le unió cuando tenía tres años y medio. Sus padres volvieron por él définitivamente, cuando tenía siete años. No obstante, sería el abuelo quien dejaría los recuerdos más indelebles de su vida. En sus obras más destacadas : Los funerales de la Mamá grande, El coronel no tiene quien le escriba, Cien años de soledad, El otoño del patriarca, El amor en los tiempos del cólera, etc., está la impronta de sus años de infancia. Su gran mérito, creo yo, fue utilizar el realismo fantástico de la infancia, como recurso explicativo de la realidad. De esta forma, Gabo descubrió en la tragedia en que se debatía su entorno humano, magia. Una magia asociada a la perseverancia y arraigada al debate de la existencia humana; de ahí construyó ese mundo llamado Macondo. Este último, no es sino una metáfora ordenada y maravillosa de nuestro país; una república endémicamente descuadernada y políticamente espantosa.

En mi opinión, es el recurso a la visión precoz del mundo como instrumento explicativo de la debacle humana, su verdadero aporte y su novedosa invención. Es eso mismo que los especialistas en literatura y en la obra de García Márquez llaman, realismo mágico, sin explicar a cabalidad sus orígenes. 

No resulta raro, que esa pluma de magia y subversión generara las suspicacias de unas élités acostumbradas a sus propios relatos hegemónicos. La rebelíon semántica de éste costeño de agua dulce, pronto se vio amenazada por el estado alterno e invisible, que en la Colombia de Macondo denominan « fuerzas oscuras ». Desde entonces, México se convirtió en refugio y morada de Gabo, y ahora, en su destino final. Hace un par de años, sin que la coincidencia quepa en el relato, se escogió la palabra más linda del castellano; fué una palabra mejicana: Querétaro, que significa: « isla de las salamandras azules ». La vida de Gabo, parece haberse desarrollado entonces, en espacios que no parecen de este mundo, sino del mundo simbólico de las connotaciones semánticas. Su existencia marca una constante de ires y venires, entre el viejo y el nuevo continente, entre los Andes y el Caribe, entre los ríos de aguas claras y las islas de las salamandras azules. Esos ires y venires parecen la constante de los hombres grandes, así como Bolivar, que un día se fué, para quedarse siempre!

 

[1] Los datos biográficos, así como la definición de Aracataca, son tomados de: Gerald Martin (2009). Gabriel García Márquez. Una vida. Traduccion de Eugenia Vásquez Nacarino, Buenos Aires : Debate

 

Palabras claves , , , , ,
publicado por islanegra a las 06:58 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
18 de Abril, 2014 · General

Literatura de élite versus literatura popular


(El caso de García Márquez y Cien años de Soledad)

 

Adriano Corrales Arias*

 

Muchos años después, frente al pelotón de investigadores y periodistas, el escritor Gabriel García Márquez había de recordar aquella noche remota en que Franz Kafka lo llevó a conocer el hielo. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, por eso Alvaro Mutis, a sabiendas de ello, le presentó de golpe al otro personaje que habría de ayudarle a reescribir la historia: Juan Rulfo. Y así, con Pedro Páramo desplegado y a cuestas, despejó el panorama hasta lograr referirnos la increíble y triste historia de Macondo, produciendo ese fenómeno conocido como Cien años de Soledad.

 

Sin embargo, y según ciertas leyendas urbanas, pareciera que  algunos escritores, como Jorge Luis Borges y sus adláteres, consideran la novela de Gabo como una simple recopilación del folclore colombiano, específicamente caribeño, por extensión latinoamericano. Dicho de otra manera, para algunos estudiosos, escritores e intelectuales, la novela no alcanza la calidad ni el rigor de una verdadera obra literaria, incluso muchos pronostican que dentro de 50 años nadie recordará al autor y sí al mismo Borges y a Rulfo, para colocar dos ejemplos de una larga lista.

 

La polémica abarca más y se extiende desde los años cincuenta del siglo pasado. Ciertamente el Realismo mágico, o lo Real maravilloso, está agotado. Su ciclo, que produjo obras rotundas como Hombres de maíz o El señor presidente de Miguel Ángel Asturias; Ecue-Yambe-O,Los pasos perdidos, El reino de este mundo  El siglo de las luces de Alejo Carpentier; Las lanzas coloradas de Arturo Uslar Pietri; o casi toda la obra garcíamarquiana, se ha cerrado dando paso a un abanico de posibilidades narrativas que se abre hasta lo que algunos denominan  luxaciones posmodernistas, muy cercanas al collage, el happening, el vídeo, el zapping, el pastiche y el panfleto.

 

Pero ¿qué es el Realismo Mágico, o lo Real Maravilloso? Alejo Carpentier, desde el Surrealismo, y en contraposición con el mismo, definió al segundo como la creación de un mito americanista y barroco; García Márquez, desde su colombolatinoamericanidad, delimitó al primero como un “realismo desmesurado” donde el mito es destruido por la historia. Más allá, o más acá, de ambas definiciones, la academia hispanoamericana, especialmente la española, intentó definirlos desde ambas perspectivas, pero siempre con la incómoda postura de quien sabe que llegó tarde al convite.

 

La confusión teórica-metodológica, o propiamente estética, procede de la asimilación del Realismo Mágico, o lo Real Maravilloso, con la Nueva Novela Latinoamericana (el boom de los sesenta/setenta), y del sospechoso concepto sobre lo desmesurado y fantástico de la realidad (identidad) americana frente a lo europeo. Así, se quiso embutir en un solo saco a novelistas que comparten franjas temáticas y hasta de estilo en algunos momentos, pero que son diametralmente opuestos en el abordaje estético, caso de Juan Rulfo, Augusto Roa Bastos, Juan Carlos Onetti, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, José Donoso, Jorge Amado, Ernesto Sábato y Julio Cortázar, para mencionar a los relevantes del boom. Como se sabe, la “nueva novela” latinoamericana transitó, y transita, por diversas autopistas ideo estéticas y no solamente por elRealismo Mágico o lo Real Maravilloso, como aún suponen algunos lectores y críticos europeos. Piénsese en precursores como Rafael Arévalo Martínez en Guatemala, Roberto Arlt, Filisberto Hernández o el mismo Borges en el Río de la Plata, para no mencionar a Cabrera Infante, Lezama Lima y  Severo Sarduy en Cuba, entre muchos otros.

 

Esa confusión es lo que, probablemente, gestó la flema borgiana, aunada a la vieja pugna entre cultura de élite (lo conocido recurrentemente como “culto”) y las culturas populares. La opción borgiana por la metafísica, la circularidad del tiempo y el mito del eterno retorno, así como la célebre polémica de su grupo de Florida contra el de Boedo, lo previnieron ante una literatura que se enriquecía de las culturas populares y de sus mitos, aunque en algunos de sus cuentos y poemas las aprovechara. Agreguémosle a ello la no disimulada percepción, en algunos círculos, de que Gabo no es un “intelectual”, sino un escritor-reportero, por tanto un personaje de “medio pelo”, a pesar de su apabullante éxito editorial y de su Premio Nóbel. O, a lo mejor, el mismo éxito le granjeó esa predisposición de intelectuales y escritores tipo Borges. Es decir, la siempre antigua y renovada polémica entre lo culto y lo popular (o entre un arte “auténtico”, “puro”, y un arte contaminado o híbrido) se tiñe también de esos preconceptos y suposiciones. Y aquí es donde sobreviene la verdadera discusión.

 

En mi primer año de universidad, en Humanidades, practiqué un análisis de El otoño del Patriarca, la novela más pretenciosa y experimental de García Márquez, cuya polifonía me causó no pocos dolores de cabeza. Aún no había leído Cien años de soledad por lo que me arriesgué a hacerlo. Mi primera sacudida, además de una extraña fascinación, consistió en que, de alguna manera, algunas de esas historias ya me las sabía, al menos alguien me las había contado pero de diferente manera y con diversos personajes. A medida que avanzaba en la lectura, repasaba los cuentos de aparecidos y de sustos que mi madre nos contaba en mi lejana infancia sancarleña, y recordé entonces a los campesinos que se reunían por la tarde en la pulpería-cantina de mi padre a contar historias de esa estirpe, como la mata de yuca que sembró uno de ellos (En Marsella de Venecia de San Carlos) y creció tanto que, tratando de seguir una de sus raíces, cavó un túnel que fue a desembocar en pleno centro de Ciudad Quesada. Don Erlindo Arias era uno de esos copleros y contadores de “yucas” (exageraciones) conocidas en Guanacaste como “tallas”, especialista en un realismo popular tan desmesurado como el que exhibía García Márquez.

 

Asimilando un poco más la novelística garciamarquiana, caigo en la cuenta de que, al menos Cien años de Soledad, no es más que la estilización de aquéllas “yucas” y cuentos de aparecidos escuchados con embeleso y terror en mi infancia, hilvanadas por la maestría de un gran narrador. El mismo Gabo lo ha reconocido al confesar que la novela no es más que la recreación de las historias que le contaban sus abuelos allá en Aracataca, su pueblo natal. La fábula se asienta sobre  la rica y plural tradición oral de nuestras culturas populares, en su caso la de la costa caribe colombiana, región donde convergen variadas formaciones culturales y lingüísticas. Y esa es su verdadera riqueza.

 

Contrario a la narrativa fantástica, metafísica, de “pantalla chica” o experimental, la cual debe acudir básicamente a la capacidad intelectual y a la pericia imaginativa del autor, o a una mitología reconocible por el lector, el realismo garciamarquiano bebe en las fuentes inagotables de las culturas populares, imbricándolas con la Historia que a veces irrumpe violentamente desde el exterior destrozando el mito, caso del establecimiento de la compañía bananera en Macondo. Allí estriba la magia de una novela como Cien años de soledad: esas cosas extrañas que se nos narran no son exactamente la fantasía: el autor les impide ser fantásticas al tratarlas como si fueran cosas comunes y corrientes. Pareciera que estamos frente a frente con el narrador pues la novela tiene un alto grado de espontaneidad y su estilo es directo y conciso, justo como en la tradición oral. Todo ello con un certero humor y sin mayor pretensión que enganchar al lector para que se involucre en las acciones del mundo narrado.

 

García Márquez parte de la realidad sociocultural de su entorno para construir una metáfora latinoamericana que, a fuerza de verosimilitud escritural y de un origen que se hunde en las raíces de la cultura humana, adquiere significado universal. Cien años de soledad está en la preconciencia del pueblo latinoamericano y de la raza humana, porque se nutre de la oralidad popular y se apropia de matrices que trascienden fronteras y significados, debido a una enjundia narrativa reconocible en cualquier sitio. Así, son muchas la personas (como en el caso de La Biblia - que según García Márquez es la mejor novela que se ha escrito-, Las mil y una noches, La Iliada, El Quijote o el Ulises de James Joyce, para mencionar algunas cumbres de la literatura universal), que pueden hablar largamente sobre la novela sin nunca haberla leído. El argumento o fábula, más allá de su riqueza narrativa, la trascienden convirtiéndola en historia colectiva, en símbolo abierto al imaginario popular de todo un continente y de la humanidad.

 

Aquéllos que vaticinan corta vida a esta novela emblemática de la literatura hispanoamericana del siglo XX no han reparado en su poder mágico trascendente: procede y acarrea materiales populares altamente sensitivos que se intercalan y entrecruzan con las formaciones socioculturales y lingüísticas más significativas del planeta. Por supuesto, siempre habrá lugar para la edición lúdica y fantástica de un Cortázar, la precisión imaginativa de un Rulfo, la fuerza onírica de un Onetti, la épica maravillosa de un Carpentier, la dicción profunda y magistral de un Roa Bastos, la profundidad intelectual y metafísica de un Borges o el barroco estilizado de un Lezama Lima, para no ir más lejos. Pero no hay duda de que García Márquez perdurará como narrador más allá de sus propios libros, porque ya se ha instalado en el corazón del imaginario latinoamericano y de la narrativa universal.

 

La polémica, ficticia o auténtica, continuará por otros medios, con otros matices e interlocutores. Nuestra narrativa irá enriqueciéndose con nuevos aportes y nombres porque el mundo de la literatura es plural, ancho y ajeno. Pero la cosmovisión latinoamericana ya no podrá desterrar ese libro mítico escrito por un costeño nacido en Aracataca.

 

 *Escritor costarricense.

Palabras claves , , , , , , , ,
publicado por islanegra a las 14:01 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
01 de Agosto, 2013 · General

Griselda García: sus respuestas y poemas

 


Entre-vista en tramos-e, realizada por Rolando Revagliatti

 

 

Griselda García nació el 4 de mayo de 1979 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Publicó los poemarios “Alucinaciones en la alfalfa”, edición de la autora, 2000, “El arte de caer”,  Alicia Gallegos Editora, Buenos Aires, 2001, “La ruta de las arañas”, Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2005 y “El ojo del que mira”, Ediciones La Carta de Oliver, Buenos Aires, 2009, disponibles gratis en http://griseldagarcia.blogspot.com.ar . En 2010 apareció “Hallucinations in the Alfalfa and other poems”, su primer libro de poemas traducidos al inglés por el escritor canadiense Hugh Hazelton y publicado por Wolsak y Wynn Publishers. En 2012 publicó “La madre del universo”, Editorial Echarper, Buenos Aires, relatos breves. Fue incluida, entre otras antologías, en “Zapatos Rojos 2000”, Ediciones La Bohemia, Buenos Aires, 2001;  “Poesía Erótica Argentina” (1600-2000), selección y prólogo de Daniel Muxica, Ediciones Manantial S.R.L., Buenos Aires, 2002; “Italiani D’Altrove” (castellano-italiano), con traducciones y epílogo de Milton Fernández, prólogo de Elvira Marinelli, Rayuela Edizioni, Milán, Italia, 2010; y “El Verso Toma La Palabra” (33 Poetas argentinos de hoy), prólogo de Adán Echeverría, Homoscriptum Editorial, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León, México, 2010. Fue secretaria de redacción de la Revista de Poesía “La Guacha”, dirigida por Javier Magistris y Claudio LoMenzo, y en 2002 y 2003 integró el equipo hacedor de la Revista de Poesía “Omero”, dirigida por Jorge J. Rivelli. Fue la editora de la Hoja de Poesía “Sólo Sal”. Condujo un programa de radio en FM La Boca. Co-dirigió la editorial La Carta de Oliver. Se ha desempeñado como investigadora del Centro Cultural de la Cooperación, en el Área Literatura y Sociedad. Junto a Sergio Rigazio y Lord Chéselin llevó adelante la Biblioteca Virtual BEAT 57 (en archivos Word que se remitían por e-mail). En 2012 se estrenó su cortometraje “Las grandes aguas”, basado en un poema suyo: http://vimeo.com/66525578 , y en 2013 se filmó “Blanco”, adaptación del relato homónimo. En la actualidad cursa estudios de Letras en la Universidad de Buenos Aires. Se dedica al dictado de talleres de escritura creativa (poesía y narrativa). Es practicante de yôga y vegetariana.

 


     -Entiendo que tus primeros tres libros, publicados en 1998 y 1999, antes de que nos conociéramos, Griselda, titulados “Hermanas ninfas”, “Sandra”, “Todo es extraño a mis ojos”, de narrativa, han quedado excluidos de tu bibliografía. ¿Es completamente así? ¿Eran cuentos, relatos, microficciones y en ediciones de las que denominamos "artesanales”? ¿Los textos de esos libros fueron corregidos y los volverás a publicar? ¿Algunos integran el volumen “La madre del universo”? ¿Cómo recordás aquellos años de producción, tu adolescencia narradora? ¿Ha sido, quizás, en tu niñez cuando comenzaste a incursionar en la escritura creativa? ¿Que pantallazo nos proporcionarías de tu niñez y adolescencia?

 

     -No menciono mis primeras novelas cortas porque las considero ejercicios. En ese momento me invitaban a publicar mis textos en internet y tenía que poner algo en el curriculum porque si no quedaba muy vacío, como me decían los editores. Es imposible escribir algo rescatable a los 20 años, salvo que seas Rimbaud (no es mi caso).

De Sandra rescaté un fragmento que se transformó en el cuento “La ley”, incluido en La madre del universo. Pero como novelas no tienen valor. Me las autopublicaba en ediciones artesanales que imprimía en mi trabajo. Gasté muchas resmas y tinta, una forma menor del hurto.

De esa época recuerdo mucha tristeza informe que canalizaba a través de la escritura. Era empleada en una oficina donde sentía que me marchitaba más y más. Tenía una hora y media de viaje hasta Ciudadela, donde vivía con mis abuelos, mi hermana y mi mamá. Mi abuelo era sastre. Trabajó muchos años en Thompson y Williams. Era capataz en el taller. Él me decía que tuviera paciencia en mi trabajo porque era la única manera de progresar. Algo de esa idea me hacía ruido; yo lo escuchaba pero en el fondo sentía que el progreso era imposible, al menos dentro de esa estructura de relación de dependencia. Crisis del 2001 mediante, las cosas se pusieron peor. Trataba de resistir como podía. Empecé a conocer a algunos escritores (Rigazio, Cuenya) con los que hacíamos cosas culturales, entre ellas la Biblioteca Virtual Beat 57. En ese momento no había muchas páginas que ofrecieran libros de descarga gratuita. Nos repartíamos una serie de autores que queríamos dar a conocer y tipeábamos palabra por palabra en un archivo Word. Mandábamos por mail el archivo con la oferta gratuita a conocidos y desconocidos, que podían solicitar cualquiera de los archivos. Era una tarea muy placentera. En esos breves momentos quitados a los trabajos de cada uno respirábamos aire fresco. En fin, una historia más del tipo “salvación por la literatura”.

Siempre leí, pero empecé a escribir con mayor consciencia siendo adolescente. Al principio, la escritura narrativa era más bien un vómito, nada racional. Corregía como podía, hasta que me parecía que quedaba bien. En cuanto a los poemas, primero aparecían en libretitas y después los pasaba a la computadora, donde ya tenían otra presencia. Esa distancia era necesaria para poder verlos como ajenos, algo bastante difícil.

Casi al mismo tiempo empecé a inmiscuirme en lecturas de poesía, y ahí tuve una buena devolución, lo que me envalentonó. A la vez, me abrió la puerta para leer nuevos autores y conocer a otras personas que también escribían. Creo que escribir es una tarea solitaria que lleva mucho tiempo e introspección, y estos encuentros de poetas ayudan a salir. Un poco de soledad, un poco de compañía.

En cuanto a mi niñez, estuvo amenazada por el fantasma de la enfermedad de mi padre (cáncer). En casa infantilizaban lo que le pasaba: “Papá tiene unas piedritas en la panza, se las van a sacar, por eso va al hospital”. No pasaba nada y todo estaba pasando. Él murió cuando yo tenía 10 años. Escribí dos poemas sobre él. Uno de ellos está en El arte de caer (“Pa”), y otro es inédito (“El dique”). Este último cuenta el momento en que fuimos a tirar sus cenizas en el río de Alpa Corral, en Córdoba.

 

 El dique

 

En las últimas vacaciones Papá

construyó un dique en el río.

Le llevó toda la mañana.

Cuando terminó, el sol

había bronceado su espalda.

El agua nos llegaba a los tobillos,

nos metíamos en zapatillas

para que los pies no dolieran.

 

En ese mismo río esparcimos

sus cenizas pocos años después.

 

Mamá llevó flores

y una botella de vino.

No había nadie ese día,

sólo un hombre acostado en la arena

que al ver la botella

gritó de satisfacción.

A Papá le hubiera gustado, pensé,

y entrando al agua rompí el dique.

 

    

     -Creo haber llegado a ver, a leer una o más ediciones de tu “Sólo Sal”. ¿Durante qué lapso editaste la Hoja de Poesía? ¿Cuántos números salieron? ¿El título de la propuesta se correspondía (¡?) con el material que elegías? ¿A qué autores socializaste allí?

     -La hoja de poesía Solo Sal empecé a hacerla como para “no caer con las manos vacías” en las lecturas de poesía. Veía que muchas personas repartían plaquetas con poemas y los imité. Copiaba y pegaba poemas que encontraba en internet, sin otro criterio que compartir lo que me gustaba. A veces incluía algún amigo o conocido que me mandaba material. No me quedó un solo ejemplar de Solo Sal, así que no puedo recordar a quiénes incluía. Salieron unos 7 u 8 números, alrededor del año 2000. El título no sé cómo surgió. Jugaba con la sal de mesa y la orden de salir. Justamente era lo que sentía que tenía que hacer en ese momento, en varios sentidos.

 

      -En una ocasión fui como invitado al programa radial que conducías en FM La Boca. Y me sorprendió tu soltura. Me agradaría que nos cuentes no sólo cómo se llamaba la audición y con quienes la hacías, sino también cuánto estuvo en el aire y qué características le imprimieron. Y si te satisfizo la experiencia. Lo que me provoca inquirir respecto de si volverías a involucrarte con ese medio.

     -El programa se llamaba La Santa Poesía. Era la puesta en el aire de debates y charlas que teníamos con Claudio LoMenzo y Javier Magistris, directores de la revista La Guacha. Invitábamos a escritores y les hacíamos entrevistas informales. Duró un año, más o menos. Teníamos muy estructurado cada programa, salían bien. La producción la hacía Andrea Campagna, una compañera de trabajo que estaba estudiando Comunicación. Nos divertíamos mucho.

Me parece un medio riquísimo y volvería a participar en un programa, sin dudarlo. De chica me gustaba “jugar a la radio”: decía la temperatura, leía poemas, pasaba música y hacía las publicidades. La Santa Poesía mantuvo ese espíritu, creo.

 

      -Ignoraba yo esa labor tuya como investigadora en el Área Literatura y Sociedad, en el Centro Cultural de la Cooperación, en pleno centro intelectual de la Capital Federal. ¿Sobre qué investigarías en la actualidad? ¿Sobre qué asuntos de la literatura se investiga poco y nada? ¿Quiénes te parece que han sobresalido en este campo, y quiénes sobresalen?

     -La verdad es que no se me ocurre un tema para investigar en este momento. El trabajo con la producción ajena en el taller literario me lleva mucha dedicación. Luego queda poco espacio mental para seguir pensando en literatura. Quizás no suene bien esto, pero es lo que me sucede. Cuando investigaba en el CCC tenía en paralelo el trabajo de oficina, quizás por eso me parecía refrescante hacer entrevistas, leer teoría, escuchar conferencias aburridas…  

En la carrera de Letras te piden que investigues, dentro de cierto marco, como estudiante. Te ponen a que escribas trabajos sobre prácticamente cualquier tema que se les ocurra. Les encanta que “cruces” autores, que hagas literatura comparada. Está de moda. Agota, pero entiendo que son formas de ensayar la escritura académica.

Me parecen muy buenos los trabajos de Walter Cassara (El oído del poema) y Alicia Genovese (Leer poesía) sobre poesía. Ellos escriben con claridad sobre temas que pueden ser oscuros.

 

      -Tengo presente que al menos “estamos juntos” en dos antologías. Me voy a detener en la bilingüe, la de hace tres años, subtitulada “Antologia di poeti che scrivono in altre lingue ma continuano a sentire in italiano”. Allí compartimos cartel con autores a los que el apellido paterno, como el mío, itálico, delata al instante; por ejemplo, Paola Cescón, Eduardo Espósito, Flavio Crescenzi, Ana Russo, Gustavo Tisocco, Gabriel Impaglione, María Teresa Andruetto, Eduardo D’Anna, Jorge Paolantonio, Alfonsina Storni... En tu caso lo itálico irrumpe por el costado materno. Como a mí me produjo una emoción inefable, ya en contacto con el bello ejemplar, ser presentado en idioma italiano –aclaremos que sólo es bilingüe la edición de la muestra poética, puesto que es una producción cuyo objetivo ha sido distribuirla y comercializarla, primordialmente, colijo, en Italia-, me gustaría saber qué te ha pasado a vos íntimamente cuando te leíste presentada en idioma italiano. Y ya que estamos: ¿Qué escritores italianos te entusiasman? ¿Qué poetas italianos más has releído?

     -Me pareció hermosa la idea de la antología y me sentí muy agradecida por la convocatoria. El italiano es un idioma muy bello que no comprendo, salvo palabras sueltas. Sentí mucha conexión con mis abuelos maternos, una especie de ligazón creativa en el árbol genealógico.

Adoro a Pavese, Ungaretti, Montale, pero no leí a otros poetas más recientes.

 

      -En una o dos oportunidades me oíste valorando tus enfoques, agudeza y estilo trasuntados en tus comentarios bibliográficos publicados en “La Guacha”.  En efecto, me recuerdo “examinando” con regodeo la organización y realización de aquellas críticas –y con independencia del objeto de tu comentario-. Las extraño. Creo que estás para emprendimientos ensayísticos ambiciosos. Creo que estás o estarás para emprendimientos ensayísticos novedosos. Dicho lo cual, ¿qué te pregunto? ¿Quizá tu actual formación académica contribuya a que mis expectativas se cumplan? ¿Hay algo de esto revoloteándote?: debiera.

     -Sos muy generoso. La verdad es que siento que me faltan muchas herramientas para poder expresar lo que pienso. La Universidad trata de ceñirme el corsé de la escritura académica, pero me cuesta. Cuando no me queda otra que aprobar una materia tengo que escribir así. Las monografías las voy subiendo a mi blog con la etiqueta “Reseñas y trabajos”. Es bueno que este material esté a disposición de quien quiera consultarlo: la monografía de uno le puede servir a otro. Creo que es muy necesario armar redes.

 

      -En una entrevista que el poeta brasileño Floriano Martins realizara al poeta venezolano Eugenio Montejo, le preguntó si creía que media un gran abismo entre aquello que había escrito y lo que hubiese deseado escribir. Reconociendo la apropiación de la pregunta, te la formulo.

     -En lo personal, entre lo que escribí y lo que hubiera querido escribir creo que no hay tanta brecha. Trato de escribir lo que quiero leer y no encuentro. Como no existe, lo fabrico.

 

      -¿Qué novelistas contemporáneos te entusiasman? ¿A qué narradores que te hayan interesado, ya no volverías?

     -Soy viejera, la verdad es esa, no leo a muchos contemporáneos. Pero lo bueno termina imponiéndose. A veces pasa que, en una semana, dos o tres amigos o conocidos mencionan un libro. Ahí, voy. No me suelen interesar demasiado, pero acepto las recomendaciones como parte del lazo que me une a esas personas.

Tuve entusiasmos intensos con varios autores que después no releí. Uno de ellos es Carlos Castaneda. Me parecían unas cosas maravillosas las que contaba. Circulaban anécdotas sobre gente que se había vuelto loca por leer ese tipo de libros. A mí me interesaba mucho ese germen, dónde podía estar, pensaba mientras avanzaba por esas páginas de desiertos y águilas. Leía en la cama, tapada bajo una manta roja y pesada. En ese momento, no había tantos tiroteos en Ciudadela. Sólo algún que otro balazo al aire, luego silencio. Una noche llegué a una de esas prácticas de meditación y golpes en el punto de encaje que le proponía don Juan a Castaneda. Y tuve una especie de alucinación: estaba tendida sobre una piedra inmensa, en el desierto, viendo un cielo color naranja. Y arriba volaban las águilas. Me asusté mucho y lo dejé. Todavía no me volvió a pasar algo así con un libro.

 

      -Has traducido al castellano a Anne Sexton, Craig Czury, Peter Orlovsky, Leonard Cohen, Gary Snyder, Heather Thomas, Susan Deer Cloud, Sylvia Plath, Walt Whitman, Robert Bly, Elizabeth Barret Browning, Langston Hughes, Andrew Marvell, Lawrence Ferlinghetti, etc. ¿Qué te sucede –qué te recorre- mientras procurás hallar los vocablos que den cuenta de semejante compromiso? Inquiero en la suposición de que con unos te debatirás de un modo y con otros, en cambio, diferentemente.

     -Traduzco de atrevida. Prefiero pensar que son versiones; algo un poco más realista. El objetivo de trasladar al español a determinados poetas es poder compartirlos con los que no tienen acceso a otra lengua. Ahora es muy habitual que todo el mundo sepa inglés, pero en cierto momento no lo era. Y por eso empecé. Tengo una amiga poeta y traductora a quien consulto cuando tengo dudas. Ella tiene mucha paciencia y trato de no cargosearla. Es difícil encontrar personas así, que nos hagan un lugar, nos avisen cuando nos equivocamos y nos hagan indicaciones afectuosas.

Para traducir a un poeta, trato de quedarme con su perfume. Otros podrán llamarlo estilo o voz: eso que queda al terminar de leer un libro; se produce un encantamiento, un amor repentino que te hace querer ir a buscar al autor, abrazarlo, hacerte amigo. Pero como muchos están muertos, un modo de volverlos a la vida es seguir difundiendo su obra.

 

      -Supongamos que pudieras reencarnarte en un pintor. ¿A quién elegirías? ¿A quién elegirías para reencarnarte en un estadista? Y más: en un animal. Y más: en algo de un orden botánico.

     -Pintor: Egon Schiele, Francis Bacon, Lucien Freud (alguno de estos). Estadista: no se me ocurre. Animal: una vaca en India. Botánica: yerba mala.

 

      -¿Hay escritores que escriban para vos? No digo sólo buenos escritores, o maravillosos, podrían ser mediocres: ¿hay o hubo escritores que vos sintieras que escribían para vos,  la que sos o fuiste? ¿Detectaste o detectás a escritores que en determinados textos, o pasajes de esos textos, es como si “te hablaran” a vos, te hicieran casi asentir con la cabeza o sonreír? A mí que, claro, tengo justo el doble de tu edad, y que por lo tanto “me veo obligado” a sopesar desde mi condición provecta, me pasó con Henry Miller, con Samuel Beckett, con Hebe Uhart, con Roberto Santoro. Ya no. Me pasa ahora releyendo poemas de Gustavo García Saraví o Jorge Santiago Perednik o “El extranjero” de Albert Camus. Queda formulada la inquietud. Quizá chapuceramente. Pero en una de esas me captás y en una de esas das a los lectores y a mí la precisión a la que aspiro.

     - A Henry Miller lo leía mucho en la adolescencia. Lo mismo a Anais Nin y sus diarios intensos. Sentir que alguien escribe para mí me pasó últimamente con Hebe Uhart. Hay una libertad de lenguaje y tema tan grande en ella, que me resulta refrescante. Poder transformar las experiencias de lo cotidiano en un relato es algo genial. Como decimos con un amigo: con las dos o tres líneas que nosotros nos escribimos por mail (encargué dos panes integrales, el viento agita el ficus, me invitaron a Mar del Plata), Hebe te arma un cuento.

 

 Poesía

Griselda García selecciona para esta entrevista, a mediados de 2013, seis poemas de la antología “Poesía Deliberada”, Editorial Textos Intrusos, Colección Ropa Vieja, Buenos Aires, 2013:

 

Modelo en estudio de pintor

 

Ansío el roce del lápiz contra el papel

la caricia del pulgar que esfuma el trazo.

Voy a esperar a que prepare sus cosas.

A que despierte el ojo que todo lo ve.

 

30 minutos. Su rostro rezuma sudor.

Me mira y es como si viera

más allá del más allá.

 

45 minutos. Un mosquito hunde su trompa.

El poro se rebela en hinchazón.

El isquión lucha por adaptarse,

un deslizamiento mínimo

que atenúe la molestia.

 

50 minutos: "Abre los ojos"

La menor tensión del músculo

cambia la escena, la pose se modifica

el rictus es otro, nuevo y distinto.

 

60 minutos. La mancha de vino en la pared

se convierte en un espía a quien llamo Dimitri.

Con él dialogo en la duermevela.

 

75 minutos: "No muevas la mano, por favor".

Los huesos del coxis gritan desde su caja.

La inmovilidad que parecía un descanso

se vuelve una jaula en la que estoy atrapada

en la que busco no ya estar cómoda

sino atenuar el dolor.

 

A través de los párpados la luz cambia.

 

Al final, la disciplina hace la vida más fácil.

A una orden suya podré moverme

pero eso no me hará libre.

 

Voy a correr a abrazarlo.

 

 

*

I

 

El pintor

 

Esa mañana abandonó su túnica

con la impunidad de toda bella.

Yo aparté los ojos:

su figura desafiaba a la vista.

 

Con mis manos sin pudor

hubiera dado diez años

por reconocer sus detalles

y dibujarla con la paciencia del viento.

 

No podía, como antes, mover

el pincel durante horas

mi cabeza flotando sobre océanos

y levantar la vista para

captar el paso de la luz

en el mediodía de verano.

 

Su esencia de mujer

pulsa cada fibra de mi ser hombre.

 

Sé lo que hubiera dicho mi maestro.

 

No voy a condenarla a la chatura del papel

voy a darle dimensión de vida, la mía,

y amarla.

 

 

II

La modelo

 

Esas mañanas te veía

entornando los ojos para captar

la incidencia de la luz, las sombras

recortándose en la trama de mi piel.

 

Me costaba mantener la quietud

cuando te acercabas

para reconocer cierto pliegue

de la tela, algún matiz.

Hubiera querido tocar tus manos

tus dedos con el tizne del carbón.

 

No me mires, mirame.

Que tus ojos se hagan

de agua y pueda beberlos

que no veas más que mi cara 

en otras caras.

 

En cada jornada sos vos el modelo

y yo la que absorbe mil detalles

de placer en tu figura.

 

Paso las tardes con el recuerdo

de tu cuerpo de hombre

doloroso y dulce.

Te amo aunque no lo sepa

 

todavía.

 


La foto robada


Se nos debe ver muy lindos

se nos debe ver hermosos

 

con el puesto de comidas

detrás a punto de cerrar

dejándonos encandilados

por la blancura del mediodía

 

pero mi mano apoyada en su hombro

tiene el puño cerrado

 

se va a terminar, se termina

se escurre como arena

 

el mismo océano que miramos

como en una imagen de póster

nos va a separar

 

se va a terminar, se termina

en marzo voy a recordarnos

bebiendo con sorbetes de colores

y sombrillitas simpáticas

 

explotemos en mil llamadas cariñosas

en diminutivos graciosos y tiernos

 

se va a terminar, se termina

voy a recordar

cuando una ola te tapó y

saliste enojada como una nena

 

se va a terminar, se termina

en marzo el bronceado

va a ser sólo un rastro

 

nos veo las sonrisas de los que ríen

porque tienen los dientes bien

pero mal el alma

 

el reflejo plateado sobre el agua turquesa

tragos, sorbetes de colores

y sombrillitas simpáticas

 

los lugares comunes suelen ser

los que contienen más verdad

con vos quiero caer en todos

 

les dejo la originalidad a quienes deben

inventarse un amor para escribir.

 

 


Las grandes aguas

 

Y a quién vas a llamar cuando acabe el día

y al volver del trabajo pienses en estar con alguien

a quién vas a llamar para que te acompañe

cuando camines por las calles tristes de siempre.

 

Verás que todos están con alguien menos tú

que deseas cosas que no volverán

y dejas pasar aquellas que te harían feliz

si estuvieras preparado para verlas.

 

Hacia el fin de jornada cierro los ojos.

Escucho el roce de las alas de la polilla

embriagada de oscuridad.

 

En la noche del viernes por calles tristes

enviarás mensajes a teléfonos apagados

desde cuartos de paredes sucias

con pequeños roperos atestados

en camas marineras sin equilibrio

ardiendo de deseo por el cuerpo de una mujer

rezándole al Señor de los Milagros

por el cuerpo de una mujer

rezándole a Chacalón que es Dios

por el cuerpo de una mujer.

 

A quién vas a culpar por no haber hecho lo correcto

a quién vas a llamar cuando acabe el día

y volviendo por calles tristes sepas que te espera

el catre pequeño, más pequeño sin mujer

sin cuerpo que fatigue la innúmera cama.

 

Vas a decir que me extrañas cuando ya sea tarde

vas a pedirme que hable cuando no tenga fuerzas.

Hubiera hecho falta tanto más juntos

para convertirme en el árbol

que baña con su savia

el hacha del leñador que lo ha herido.

 

No soy tan buena, lo siento.

Las monjas hablarían de perdonar

de dar la otra mejilla.

Qué saben ellas de amar si se han casado

con un mudo, un ausente, un muerto.

 

 

¿Dónde estabas, que no te vi?

 

Tenía que ser ahora, no antes

antes no hubieras podido verme, éramos otros

tenía que ser ahora.

 

Y ahora aquí estoy, aquí estamos

estar contigo es bailar dentro de un huracán

una máquina voltaica años luz al borde del sol

un agujero negro empujando el centro del abismo

tu piel y tu pelo, chocolate y manjar blanco

rompiendo en mi paladar de sibarita.

 

Mi piel todavía sabe a ti, salobre y dulce.

Hombre. Ser de ensueño y luz

agua mansa y cascada en caída libre.

Nada va a lavar tu olor en mí

como una casa musical voy a conservar tu voz

tu forma de cantar las palabras.

 

Y quién va a navegar tus aguas, nadador

quién se atreverá a enfrentar las grandes aguas

el amor es un laberinto del que se sale volando

o se perece buscando la salida.

 

Qué bueno no haber escuchado a las amigas:

Tranquila, tómate tu tiempo...

tranquila estuve toda mi vida

tranquila estaré en la tumba.

 

Olvidé que no eras río sino océano y

me bebí de un trago tus aguas, nadador

y las encontré amargas y me ardieron

como una insolación de eclipse.

 

Que tus ojos se hagan de agua y pueda beberlos

fue mi profecía y me ahogué:

llega un momento en que las palabras

tienen valor de acto.

 

No voy a naufragar en tus aguas, nadador.

No voy a inmolarme en el laberinto del amor.

 

Vuelvo a mi vida habitual

a la calma monótona que necesito

para transformar la mierda en oro.

 

Vuelvo a mi centro que se parece mucho

al ojo del huracán, el lugar de mayor quietud.

 

En el ojo del huracán hay calma.

En el ojo del huracán está

todo lo que hemos perdido.

Lo perdido es nuestro para siempre.

 

Mientras escucho a la polilla

que se quema las alas contra la lámpara

pienso que es duro el destino

de los que buscan la luz.

 

 

Lo que nos dejó la poesía de los 90 (Pablo Neruda recargado)

 

Puedo escribir los versos más sórdidos esta noche.

Escribir: se me nota el peronismo a la legua,

en la calle sólo me gritan obreros o mecánicos.

 

Un hotel en Constitución

con botellas rotas y bichos en las paredes

adonde él me lleva después de salir de la obra.

De la obra, de la obra en construcción

donde se gana el pan con el sudor

de su lomo de negrazo divino.

 

No me denuncies al INADI, por favor,

todo bien con vos morocho andino,

voy por la hermandad latinoamericana.

Nunca podré pedir leche de tigre

en un restaurante sin sonreír.

Es de familia: mamá, Guadis y yo

tres camioneras, una grosería tras otra,

chistes de mal gusto, recuerdos del almacén,

de cuando esparcimos a papá en el río de Alpa Corral.

 

Puedo escribir los versos más sórdidos esta noche.

Escribir: a través del denso vapor de la ducha

el morocho tensa los músculos aceitados.

Se acerca, siempre que un hombre se acerca da miedo,

tanta masculinidad acechante inquieta,

es como si se te acercara el Aconcagua.

 

Hundo los dedos en la espesura de su pelo mojado

y cuando inclina la cabeza en un grito de ardor,

la mujer de la limpieza no sabe ni quiere saber

qué le ha ocurrido al pasajero de la habitación 23.

 


                                                 En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, agosto 2013.

Palabras claves , , , , , ,
publicado por islanegra a las 06:53 · 2 Comentarios  ·  Recomendar
 
18 de Agosto, 2012 · General

Federico García Lorca

 

Fuentevaqueros, España - 1898 – asesinado por la dictadura facista -agosto- 1936

Panorama ciego de Nueva York


Si no son los pájaros
cubiertos de ceniza,
si no son los gemidos que golpean las ventanas de la boda,
serán las delicadas criaturas del aire
que manan la sangre nueva por la oscuridad inextinguible.
Pero no, no son los pájaros,
porque los pájaros están a punto de ser bueyes;
pueden ser rocas blancas con la ayuda de la luna
y son siempre muchachos heridos
antes de que los jueces levanten la tela.
Todos comprenden el dolor que se relaciona con la muerte,
pero el verdadero dolor no está presente en el espíritu.
No está en el aire ni en nuestra vida,
ni en estas terrazas llenas de humo.
El verdadero dolor que mantiene despiertas las cosas
es una pequeña quemadura infinita
en los ojos inocentes de los otros sistemas.

Un traje abandonado pesa tanto en los hombros
que muchas veces el cielo los agrupa en ásperas manadas.
Y las que mueren de parto saben en la última hora
que todo rumor será piedra y toda huella latido.
Nosotros ignoramos que el pensamiento tiene arrabales
donde el filósofo es devorado por los chinos y las orugas.
Y algunos niños idiotas han encontrado por las cocinas
pequeñas golondrinas con muletas
que sabían pronunciar la palabra amor.

No, no son los pájaros.
No es un pájaro el que expresa la turbia fiebre de laguna,
ni el ansia de asesinato que nos oprime cada momento,
ni el metálico rumor de suicidio que nos anima cada madrugada,
Es una cápsula de aire donde nos duele todo el mundo,
es un pequeño espacio vivo al loco unisón de la luz,
es una escala indefinible donde las nubes y rosas olvidan
el griterío chino que bulle por el desembarcadero de la sangre.
Yo muchas veces me he perdido
para buscar la quemadura que mantiene despiertas las cosas
y sólo he encontrado marineros echados sobre las barandillas
y pequeñas criaturas del cielo enterradas bajo la nieve.
Pero el verdadero dolor estaba en otras plazas
donde los peces cristalizados agonizaban dentro de los troncos;
plazas del cielo extraño para las antiguas estatuas ilesas
y para la tierna intimidad de los volcanes.
No hay dolor en la voz. Sólo existen los dientes,
pero dientes que callarán aislados por el raso negro.
No hay dolor en la voz. Aquí sólo existe la Tierra.
La Tierra con sus puertas de siempre
que llevan al rubor de los frutos.

 

                                                                                                en Poeta en Nueva York.

Palabras claves , , , ,
publicado por islanegra a las 07:27 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
05 de Marzo, 2012 · General

La gran fiesta de los libros

 
Luis Britto García
 
1
¿Por qué debe una nación crear libros? Porque los libros crean naciones. Al unificar los usos y prácticas de un idioma y preservar los valores de un pueblo, son la precondición de un poder político unificador. No podemos explicarnos Israel sin la Biblia , Grecia sin la Ilíada y la Odisea , China sin los Libros de la Sabiduría de Confucio, los países musulmanes sin el Corán, Italia sin El Príncipe o La divina comedia, y ni siquiera España sin El Quijote. La memoria colectiva, que al principio podía perecer con los profetas y haedas, ahora es imperecedera y compartida.
2
A tal sociedad, tal libro. En las comunidades originarias el libro es de todos y se recita ante la colectividad reunida. En las sociedades estratificadas pasa a ser patrimonio de una casta de escribas. Con el capitalismo, se masifica industrialmente. La oferta y la demanda rigen todo el circuito, desde la escritura hasta la destrucción de los ejemplares no vendidos. Antes la Santa Inquisición quemaba los libros que la gente quería leer; ahora el santo mercado reduce a pulpa aquellos que la gente no lee. Como todo producto industrial, el libro pasa a ser mercancía reservada para quienes pueden adquirirla y  descifrarla.
3
En el capitalismo, dos factores influyen poderosamente en el consumo del libro: el nivel de ingresos y el nivel de educación. Ambos por lo regular están estrechamente relacionados. Instrucción formal elevada y alta remuneración tienden a ir de la mano. La primera resulta de la educación, que en las sociedades desiguales también está desigualmente distribuida. Los privilegiados se la reservan como instrumento de perpetuación del privilegio. La diferencia de lectura es también diferencia de nivel del desarrollo. La estratificación social es estratificación de la lectura.
4
Por consiguiente, las políticas sobre el libro son asimismo políticas económicas y sociales. Para el año 2000, en el mundo entero el promedio de años de escolaridad era de 6,7;  en América Latina y el Caribe, de 5,7;  en los países desarrollados, de 8,8. Para 1995, en el mundo entero culminaban la educación secundaria alrededor de un 35% de los habitantes;  en América Latina, poco más de un 20%. En el mundo entero terminaba la educación superior más de un 19% de la población; en América Latina poco más de un 12% (Pineda, José G.: “Educación y crecimiento económico: un enfoque multidimensional”, Revista BCV. Vol.XIX. n°2, Caracas, julio-diciembre 2005 p. 124-125). En muchos de sus países no se ha vencido el analfabetismo.
 
5
 
En la última década, Venezuela ha realizado formidables esfuerzos para vencer estas carencias de la región. A fines del siglo XX, se proyectaba una privatización del sistema educativo que lo hubiera hecho inaccesible a la mayoría de los venezolanos. Pero con la llegada al poder de la Revolución Bolivariana en 1998, el gasto educativo saltó de menos del 3% del PIB   al 5,4% en 2000  y al 6,3% en  2008. Gracias a la Misión Robinson , Venezuela alfabetiza 1.678.671 personas para 2009 y erradica el analfabetismo. En 1990, sólo 39,96% de los niños asistían al preescolar; en 2008 concurre más del doble,  el 84,8%. Para  1998-1999, sólo el 53,41% de los niños en edad escolar asistía a la educación inicial pública; para  2008, lo hacen el 84.8%. No sólo se les garantiza la educación gratuita: para 2008, unos 4.055.135 alumnos del sistema de Educación Básica son atendidos por el Programa de Alimentación Escolar, un incremento de casi el doble desde 1999. En 1988 sólo el 18% de los jóvenes estaban matriculados en el sistema educativo, para 2008 es el 42,37%. En la última década el gobierno ha creado 15 nuevas universidades; la matrícula universitaria se duplicó de 894.418 educandos en 2000 a 2.109.331 en 2009. En Venezuela estudian 9.329.703 personas: uno de cada tres venezolanos en un país de más de 27 millones de habitantes. La inmensa mayoría de los establecimientos en todos los niveles son públicos y por tanto gratuitos; el acceso a la educación está universalmente garantizado.
 
6
Pero la derrota del analfabetismo y el incremento exponencial de la educación no garantizan el automático crecimiento del público lector. La talla moderada de éste no alienta el desarrollo de una gran industria editorial capitalista: las librerías importan títulos que la promoción editorial impone y los venden a precios prohibitivos. Para tener un país de lectores se requieren masivas políticas públicas de edición  y de distribución a precios subsidiados o a veces gratuitos. Algunas cifras dan idea de este incremento.
Para el año 2000, en Venezuela las instituciones públicas editaron 38 títulos. Para 2006 eran 1.022 títulos, para 2008, se imprimieron 829 títulos, más de dos por día. Más significativos son los números totales de ejemplares: para el año 2000, se imprimen 65.800 volúmenes; para el 2006  son 4.270.272 y para el 2008, ya son  5,838.880: casi un volumen por cada cuatro habitantes. Cinco revistas culturales circulan encartadas semanalmente en cotidianos afines al bolivarianismo. Esta producción es vendida o distribuida por 51 librerías públicas (Kuai-mare).
 
7
El libro optimiza sus efectos cuando el mismo ejemplar está disponible para varios usuarios. Para 2008 la Red Nacional de Bibliotecas Públicas cuenta con 56 bibliotecas públicas, 277 salones de lectura, 23 puntos de préstamos, 20 servicios móviles y adicionalmente 24 bibliotecas públicas, cada una en la capital de un estado.  Para 2008, este sistema atendió 14.893.047 usuarios, que consultaron 33.314.937: más de una consulta por cada integrante de la población (Anuario Estadístico 2009, Instituto Nacional de Estadística, pp.244-247). Se realiza anualmente una Feria Internacional del Libro en Caracas, otra Feria del Libro de la Gobernación de Caracas, e innumerables eventos de la misma índole, públicos o privados.
 
8
La lectura parece pasión solitaria pero nos comunica con la humanidad. La cita entre  libro y lector se vuelve fiesta entre lectores en las Ferias. Cada año hay varias en las capitales, una en la Gobernación de Caracas,  y la Feria Internacional del Libro de Venezuela. La Feria Internacional del Libro de Venezuela 2012, que arranca el 9 de marzo, tendrá 126 kioscos y desarrollará unas 300 actividades en diez días; no quiero pensar en el número de títulos ni de ejemplares. Para el lector apasionado, todo el año es Feria del Libro. Abrir una página es la mayor fiesta imaginable.  Este año me declaran Escritor Homenajeado, Monte Ávila inaugura la Biblioteca Luis Britto García, varias editoriales bautizan mis libros,  la Cinemateca exhibe las películas basadas en mis guiones y Román Chalbaud presenta mi pieza de teatro Muñequita Linda. A ver si hago algo para merecer tantos honores.
 
 
FILVEN 2012
 
Prensa MAELCA (01.03.2012) Monte Ávila Editores Latinoamericana invita a las actividades literarias, culturales e intelectuales que realizará durante la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven 2012. A continuación información sobre la rueda de prensa y actividades de Monte Ávila.
 
Filven 2012
Pedro Calzadilla expresó en rueda de prensa: “Esto no se ha logrado por casualidad”
 
Hoy, 1° de marzo, el Cenal llevó a cabo en la Librería del Sur del Teresa Carreño una rueda de prensa sobre Filven 2012. Estuvieron presentes el Ministro de Cultura Pedro Calzadilla, Christhian Valles por el Cenal, Carlos Noguera presidente de Monte Ávila, y los presidentes de Biblioteca Ayacucho y la editorial El perro y la rana, Humberto Mata y William Osuna, también Oscar Ramos Embajador de Uruguay en Venezuela.
 
Pedro Calzadilla declaró que la Filven 2012 “va a tener la feliz circunstancia de reconocer a un importante escritor de Latinoamérica y Venezuela: Luis Britto García”. Christhian Valles agregó que se llevará a cabo la obra de teatro “Muñequita linda” con autoría de Britto García y dirección de Román Chalbaud, del 15 al 17 de marzo, para honrar al homenajeado y también a toda Venezuela con esta pieza que enorgullece a la Filven y apoya un aspecto crucial de esta 8va Feria: el tratamiento que se brindará al pabellón infantil y juvenil.
 
Por su parte el Embajador Oscar Ramos comentó la grandeza que encuentra en la feria del libro venezolana, invitó a todos a este gran evento y llamó a reflexión expresando que mientras más libros tengamos y leamos menos condicional será la libertad.
Palabras claves , , , , , , ,
publicado por islanegra a las 20:11 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Al margen
Isla Negra
no se vende ni se compra ni se alquila,
es publicación de poesía y literaturas.
Isla Negra es territorio de amantes, porque el amor es poesía. Isla Negra también es arma cargada de futuro, herramienta de auroras repartidas. Breviario periódico de la cultura universal. Estante virtual de biblioteca en Casa de Poesía.
Sobre mí
FOTO

Gabriel Impaglione

poeta argentino residente en Italia
director
revista internacional de poesía Isla Negra
fundada el 1 de abril de 2004

» Ver perfil

Calendario
Ver mes anterior Noviembre 2024 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Buscador
Blog   Web
Nube de tags  [?]
Más leídos
» Alberto Luis Ponzo: sus respuestas y poemas
» entrevista del poeta Rolando Revagliatti a Gabriel Impaglione:
» Flavio Crescenzi: sus respuestas y poemas
» Francisco Alberto Chiroleu: sus respuestas y poemas
» Graciela Perosio: sus respuestas y poemas
» Homenaje al poeta Dardo Dorronzoro
» Manuel Ruano: sus respuestas y poemas
» Marcela Predieri: sus respuestas y poemas
» María Pugliese: sus respuestas y poemas
» Roberto Sosa
Se comenta...
» PELIGRA LA CONTINUIDAD DEL FESTIVAL DE PERFOPOESÍA
2 Comentarios: Gclub, Gclub
» encuentro en Buenos Aires y libros de Néstor Sánchez
1 Comentario: Gclub
» Francisco Alberto Chiroleu: sus respuestas y poemas
4 Comentarios: Online MBA 1 Year, Guillermo Ibáñez, Rolando Revagliatti, [...]
» Acerca de Poesía reunida (1966-2013) de Rosina Valcárcel
1 Comentario: Rosina Valcárcel
» Manuel Ruano: sus respuestas y poemas
3 Comentarios: Mónica Angelino, Gonzalo Iruzún, Lina Caffarello
Tópicos
» General (513)
Secciones
» Inicio
Enlaces
» revista isla negra / poesía
» Revista Koyawe
» argenpress
» Festival de Poesia de Medellin
» artistasalfaix
» FIP Palabra en el mundo
» Rebelion
» La Insignia
» Proyecto Cultural Sur
» Poesia y Politica
» Mesa de Poesia
» Esquina Paradise
» Poetas Siglo Veintiuno
» La Maquina de Escribir
» Mis Poetas Contemporaneos
» Le chasseur abstrait
» Todo Tango
» Agencia Rodolfo Walsh
» Revista Topia
» La Jiribilla
» Centro Pablo
» Victor Casaus
» Triunfo Arciniegas
» Contrapunto
» Festival de Poesia de La Habana
» Sociedad Escritores y Escritoras de Argentina
» Neruda Vive
» Alejandro Schmidt
» Poemania / Inventario
» Silvio Rodriguez
» Miguel Angel Olivera
» El Polvorin
» Casa Nacional de las Letras Andrés Bello
» José Luis Farinas - Juana Abas
» Manlio Argueta
» Paolo Fresu
» Il Dialogo
» Luis Britto Garcia
» Caza de Poesia
» Revista Con-fabulacion
» Amparo Osorio
» Gonzalo Marquez Cristo
» Palabra Virtual
» Casa de Poesia de Uruguay
» Revista La Otra
» Revista Triplov
» Fernando Aguiar
» Revista Aromito
» Red de Escritores en Español
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad