24 de Febrero, 2012
· General |
|
Buenos Aires, Argentina - 1927 - 1983
Strip tease
Ella es toda alegría. Danza su canción desnuda para ella.
Los demás ven un cuerpo se balancean en la magia conocen una rara libertad.
Aúllan porque temen temen esa alegría de pronto tan pura entre los muertos tan parecida a dios o a un poema.
|
|
publicado por
islanegra a las 15:19 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
09 de Febrero, 2012
· General |
|
por Carlos Raúl Valdéz
Llovìa sin parar. Sobre los cascos verdes, las gotas anchas caìan caoticamente sobre nuestras barbillas. Despuès, una marcha a paso vivo, por la Plaza Mayor, hasta llegar al Rancho. Habìa un movimiento inusual. Y no era para menos: "Hay un General de la Naciòn, milicos!!!! y nosotros que hundìamos los borceguìes en un barro consistente que emparentaba las 300 almas que marchábamos bajo esa lluvia impiadosa.
Entramos al Rancho, y el aroma de un locro rico nos invadiò hasta lo màs profundo. Reimos, incrèdulos. Acostumbrados a comer bazofia, ese aroma "casero" nos confundiò por un momento, y nos llevò a nuestras casas, a nuestros barrios...a otras calles, muy lejos de Bariloche, de esa Escuela de Instrucciòn Andina.
Habìa un escenario frente a nosotros. Nos pusimos de piè, con un fuerte ruido de tacos, cuando entrò el General Luciano B. Menendez. El mismo que un par de años despues, firmarìa la rendiciòn incondicional en Malvinas, y su fotografìa con el portafolio en su mano, con aire de empresario o gerente de empresa, viajarìa por el mundo.
En un momento, se me acercò un sargento que me mirò fiero y dijo:
-ud. grandote, toca la guitarra, no? lo llama el sargento ayudante para que cante con èl...asi que venga, carajo, ya mismo!-
De un momento a otro, crucè una fila de cuerpos de compañeros que me cargaban, y me encontrè acompañando una canzonetta italiana, porque el sargento ayudante... tocaba el acordeòn. Y sonò bàrbaro. Y fuè ovacionado. Yo sonreì, incòmodo, en mi papel de partenaire a la fuerza. Sin embargo, el Sargento me mirò, rebosante de alegrìa y me dijo: "-tocate algo, pibe..."
Y mirè a mis compañeros que estaban ahi abajo. Era la primera vez que veìa tanta gente desde un escenario. Tomè la guitarra y vacilè un momento, hasta que por mi mente se cruzò la tapa del disco Almendra. Y, entonces, me larguè a cantar "Muchacha..." a la mitad de la canciòn, habìa un coro de lujo, con trescientas voces que me ayudaban a llegar a esas notas altas, vibrantes y ùnicas que habìa creado "el flaco". Cuando lleguè al final de la canciòn, los aplausos y la ovaciòn màs fuerte que escuchè en mi vida, inundò el salòn-comedor de aquella unidad militar. Era la celebraciòn de la vida. Era la poesìa del flaco que nos hermanaba, aùn en ese lugar. Estaba aplaudiendo tambien, cuando un cabo me sacò cagando del escenario, mientras me iba pisando el poncho plàstico... Entre los abrazos de algunos compañeros, de golpe, estuvimos saliendo atropelladamente hacia el playòn y a los saltos rana y cuerpo a tierra... pero reiamos todos. No nos importaba una mierda... y yo entendì la grandeza de una canciòn... y el valor inconmensurable de los buenos poetas, los que se nos quedan, como abrojitos en la emociòn de los recuerdos, tan sòlo con escuchar un par de compases...(al flaco, este humilde homenaje)
|
|
publicado por
islanegra a las 10:52 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
20 de Enero, 2012
· General |
|
Guatemala – 1921- 2007
IV. Venta de la esperanza
País donde hay campesinos sin tierra
que para subsistir se vean precisados
a vender su esperanza
país con niños desnutridos
país con desempleo y telarañas
salarios de hambre y atole con el dedo
país de corrupción y bandidaje
de fraudes maquinados y aquí devuelvo todo
país en donde se persiguen las ideas
como persiguen a las zorras los ingleses
país en donde se tortura a los patriotas
país en donde la libertad tenga cadenas
es un país que tiene la luna mutilada.
del libro Luna Mutilada, editado por Editorial Praxis, México, D.F., 1991
|
|
publicado por
islanegra a las 09:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
03 de Agosto, 2011
· General |
|
“Si alguien me preguntara ¿qué es la poesía? no tendría mas remedio que contestar: La poesía es la poesía, más el mundo, más el hombre, más el poeta, más la poesía. Si alguien me preguntara qué es un poema, contestaría: Hasta el líder de la llamada “neutralidad” ha dicho que un poema que no contenga nada más que poesía no es un poema. He citado una frase de Valery.”-
|
|
publicado por
islanegra a las 17:21 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Al margen |
Isla Negra |
no se vende ni se compra ni se alquila, es publicación de poesía y literaturas. Isla Negra es territorio de amantes, porque el amor es poesía. Isla Negra también es arma cargada de futuro, herramienta de auroras repartidas. Breviario periódico de la cultura universal. Estante virtual de biblioteca en Casa de Poesía. |
| | |
Sobre mí |
Gabriel Impaglione
poeta argentino residente en Italia director revista internacional de poesía Isla Negra fundada el 1 de abril de 2004
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|