« Entradas por tag: censura
30 de Septiembre, 2012
· General |
|
VIVAN LOS POETAS
Por Gustavo Bracamonte
Poetas y amigos de los poetas se reunieron el sábado en la plaza central para dejar claro que no son los cuques los que han ofrendado su vida para tener un país libre de opresión y cuanta porquería impusieron los poderosos. Es gracias a los poetas como Roberto Obregón o como Otto René Castillo por querer una patria libre los asesinaron los chacales, “en mi país la libertad no es sólo un delicado viento del alma, sino también un coraje de piel. En cada milímetro de su llanura infinita está tu nombre escrito: libertad. En las manos torturadas. En los ojos, abiertos al asombro del luto…”. Y duele la muerte de Alaide Foppa. Mujer, poeta e intelectual desaparecida por criminales a quienes ahora salen a defender sus parientes.
Los poetas viven en el corazón del pueblo, “aquí me voy a estar junto a la puerta encarnado en la pared sólo interrumpiré la cuenta que llevo con mis dedos de las horas”, nos platicó Obregón. Sigue arremetiendo contra los farsantes que hablan de amor a la patria con el fusil buscando el corazón para exterminar pueblos, por eso Obregón escribió en Canción del profeta este hermoso verso: “Miradlos. Se han pasado el tiempo creciendo sobre la ceniza de sus propios incendios. Arrancad sus vestiduras y máscaras. Miradlos: si son aquellos mercaderes que en las ferias de nuestra historia envolvían la fruta engusanada con la piel de doncella, ocultaban el puñal ensangrentado bajo discursos patrióticos, la palabra cariñosa”.
En el país nuestro, que ya no es nuestro, deberían proliferar los poetas. Hacer hincapié en promover la cultura y la educación. Cerrar cuarteles y abrir más universidades públicas. Que se juzguen a los que creyéndose dueños de las personas por tener el poder militar, se extralimitaron cuyas heridas permanecen abiertas hasta la consumación de los siglos para testimonio del mundo de la barbarie sostenida por adinerados y generales. “Estoy seguro. Mañana, otros poetas buscarán el amor y las palabras dormidas en la lluvia…” (Otto René Castillo). Poetas digan su palabra que es hora de la libertad.
“Estoy seguro. Mañana, otros poetas buscarán el amor y las palabras dormidas en la lluvia…”
N.E: este artículo podría haber desencadenado la censura a Bracamonte en las páginas del Diario de Centroamérica.
"Isla Negra" lo reproduce en solidaridad con el poeta Bracamonte, y con todos los poetas y el pueblo guatemalteco.
Para el martes 25 de septiembre de 2012. Diario de Centroamérica.
|
|
publicado por
islanegra a las 14:31 · 2 Comentarios
· Recomendar |
|
06 de Junio, 2012
· General |
|
"Giovanna Mulas, il Blog", blog ufficiale della scrittrice, e' stato censurato, oscurato.
L'artista riporta, in una Lettera Aperta ai suoi Lettori (4 giugno 2012):
"Giovanna Mulas, il Blog" e' stato censurato, oscurato. Ovviamente esistono cose piu' importanti nella vita. E se ci rifletto, sulle vere disgrazie intendo, qui, ora, con accanto la settima tazza di caffe’ freddo e senza zucchero, quasi mi... vien da ridere per queste mie righe che, in fondo, solo una denuncia rappresentano. Ma in un’Italia 2012 da informazione manipolata, alla deriva, dove la buona letteratura -strumento critico e democratico- puo’ metaforicamente venire bruciata con l'illusione di bruciare cosi’ la stessa mente umana; in un paese dove anche una certa intellettualita' (almeno quella ritenuta tale dallo spettatore medio, re del consumo e best seller imposto) batte il tamburino in TV all'ordine dall'alto ecco, in un' Italia cosi' l'informazione vera, quindi l'etica ad essa legata, possono fare paura, infastidire. Occorre oscurare. E oggi scopro che il mio blog ufficiale, “Giovanna Mulas, il Blog”, online da pochi mesi ma che ha gia' superato felicemente le diecimila visualizzazioni; e' stato censurato, oscurato. Lapalissiano che non e’ la prima volta che la censura mi tocca ne’, so, sara’ l’ultima; continuamo a chiederci se e’ piu’ grave la censura in se’ o una repubblica democratica che la promuove e accetta. Detto questo, pezzi come "Opus Dei", "Mario Monti e la Goldmansizzazione dell'Europa", "La violenza si nutre di omerta': denunciamo la violenza", "Corruzione editoriale e letteratura alla deriva", "Il vero volto della CIA" ed estratti ad hoc della mia letteratura, hanno evidentemente ottenuto cio' che si prefiggevano dall'inizio di ottenere: rompere, far pensare in un sistema votato all’azzeramento di massa critica. Violenza e prevaricazione della censura a parte, l’evento, amici miei, deve rappresentare un motivo in piu’ per continuare a denunciare, uniti, di quel certo carnevalaccio de’ noantri, di strumenti a fiato dai quali penzola coda testarda. Tra qualche giorno vi indirizzeremo al mio nuovo blog dove, da altro falo’ di “mortale flagello dei libri”, tornero’ a salutarvi ancora, nonostante la censura. Nonostante la censu Nonostante la cen
Nonostante.
|
|
publicado por
islanegra a las 07:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Al margen |
Isla Negra |
no se vende ni se compra ni se alquila, es publicación de poesía y literaturas. Isla Negra es territorio de amantes, porque el amor es poesía. Isla Negra también es arma cargada de futuro, herramienta de auroras repartidas. Breviario periódico de la cultura universal. Estante virtual de biblioteca en Casa de Poesía. |
| | |
Sobre mí |
Gabriel Impaglione
poeta argentino residente en Italia director revista internacional de poesía Isla Negra fundada el 1 de abril de 2004
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|