« Entradas por tag: fante
03 de Agosto, 2011
· General |
|
Edición argentina de ensayo sobre el norteamericano John Fante
La editorial argentina El Fin de la Noche publicó a comienzos de agosto de 2011 el ensayo titulado “John Fante. Entre la niebla y el polvo” (ISBN: 9789871491346), del autor Juan Arabia (Buenos Aires, 1983).
El estudio, de 92 páginas, reseña inteligentemente la vida y la obra del gran narrador norteamericano. Fante (1909-1983) fue reconocido como maestro literario por Charles Bukowski (1920-1994) y su obra más conocida es la que se conoce como la "saga de Arturo Bandini", serie de cuatro novelas protagonizadas por un álter ego del escritor. El ensayo de Juan Arabia se cierra con una entrevista realizada por el estudioso argentino a Dan Fante, hijo del célebre narrador, quien brinda detalles de la compleja relación con su padre.
El libro puede adquirirse en formato papel y electrónico a través de la página de la editorial El Fin de la Noche y también se lo puede leer gratis desde ella (ver: http://elfindelanoche.com.ar).
Juan Arabia nació en Buenos Aires en 1983. Estudió Ciencias Sociales en la U.B.A., y pintura con Ricardo Garabito. Es fundador y director de la Revista Literaria Megafón, editada en formato digital y papel hasta 2009. Actualmente edita la revista de poesía Buenosairespoetry (www.buenosairespoetry.com). Señala Arabia en el prólogo a su ensayo: ““Sabemos que a la corrupción del hombre le sigue la corrupción de las formas de vida y su lenguaje; y que el precio de llevar una forma de vida distinta, una vida que amenace a los valores divulgados para hacer temblar al paralítico idioma, pueden valerle a un hombre el reconocimiento que merece. John Fante no conoció éxito alguno durante toda su vida que, en gran parte, estuvo dedicada a la literatura. Terminó escribiendo guiones de cine, un arte en el que las palabras suelen amansarse en su transposición a imágenes. Creo que escribió para cambiar al mundo, para cambiar a las personas, acaso para preservar su identidad y su experiencia. Y que si nada ha cambiado todavía, al menos para nosotros existe esa posibilidad en su literatura llena de amor, honestidad y valentía. Testigo último pero suficiente, capaz –como a él mismo le gustaba decir– de poner de punta los pelos del culo de un lobo.”
|
|
publicado por
islanegra a las 17:16 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Al margen |
Isla Negra |
no se vende ni se compra ni se alquila, es publicación de poesía y literaturas. Isla Negra es territorio de amantes, porque el amor es poesía. Isla Negra también es arma cargada de futuro, herramienta de auroras repartidas. Breviario periódico de la cultura universal. Estante virtual de biblioteca en Casa de Poesía. |
| | |
Sobre mí |
Gabriel Impaglione
poeta argentino residente en Italia director revista internacional de poesía Isla Negra fundada el 1 de abril de 2004
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|